En este artículo aprenderás cómo ganar dinero mediante 3 sencillas estrategias: las 3 formas que necesitas para saber cómo conseguir dinero (¡o como hacer dinero!) desde ya.
Reconozco no obstante que puede haber personas temerosas ante este título tan directo sobre cómo ganar dinero, que no es otra cosa que la de generar fuentes de ingresos. Ello podría ser producto de creencias limitantes acerca de la riqueza y de una concepción errónea sobre la abundancia y la prosperidad.
Si quieres las verdaderas nociones y estrategias aquí puedes descargarte gratuitamente 50 formas de generar ingresos pasivos en automático.
El dinero no es más que energía. Va, viene y se vuelve a ir. Es simplemente un medio para que las personas alcancemos determinados fines y podamos llevar una vida digna. ¿Es la mejor solución? No lo sé, quizá no, pero es la que hay y no creo que podamos elegir muchas más.
Para todos los que piensen que el dinero es algo muy sucio, vulgar y ordinario, sugiero (es solo una sugerencia, aquí no se impone nada) abrir la mente. El dinero, como casi todo, no es ni bueno, ni malo, ni regular. Tan solo es. Depende del uso que le des y cómo lo obtengas. Y hace falta. Quieras o no, hace falta, al menos a la mayoría de personas. Si alguien piensa que no, perfecto, debajo hay un apartado de comentarios y es bienvenid@.
Frente a estos criterios, me inclino a pensar que la mayoría de personas considera que el dinero es necesario para vivir y quiere aprender formas, maneras, soluciones… En definitiva, quiere aprender cómo hacer dinero, cómo generar fuentes de ingreso, obtener beneficios o crear flujos constantes de efectivo, en la terminología de Robert Kiyosaki, el autor de Padre rico padre pobre. Y ¿para qué? Pues una de dos: o para llevar la vida que desean o, al menos, para dejar de preocuparse.
Generar ingresos… ¿para qué? Para llevar la vida que quieres o, simplemente, dejar de preocuparte
Dicho todo lo cual, podemos partir de los siguientes supuestos:
# 1 Cómo generar fuentes de ingreso es algo que interesa a la mayoría de personas.
# 2 Les interesa porque algunos de ellos están en situación de desempleo o, si no es el caso, quizá no obtienen los ingresos suficientes (en muchos países, trabajar ya no te saca de pobre, así que tienes que contratar Pias, planes de pensiones, etc.).
# 3 Para crear fuentes de ingreso, para hacer dinero, hacen falta ideas, soluciones y algo muy importante, sin lo cual falla todo: una estrategia.
Y aquí te voy a proponer efectivamente una estrategia, un camino para que puedas por fin dejar de preocuparte.
Vamos allá.
# 1 Cómo ganar dinero con tus propios productos o servicios
Este es el primer paso que puedes dar si eres una persona creativa (si no lo eres, pasa al siguiente punto, aunque podrías leer éste de todas formas, nunca se sabe, ¡abre la mente!, lo hemos dicho antes).
Para crear tus propios productos o servicios (en definitiva, para crear lo que quieras) puedes tener en cuenta estos pequeños consejos:
# 1 Examina aquello en lo que eres bueno, aquello que se te da bien, lo que constituye una habilidad o talento tuyo. Te será más fácil hacer aquello en lo que eres conocedor que aquello que tienes que empezar a aprender, lo cual también está relacionado con el sector de la economía llamado del conocimiento.
# 2 Inclínate por los campos, sectores o actividades que te gusten. Con todos los que hay, siempre será mejor hacer lo que te guste que lo que no.
# 3 Si hay cosas que no sabes hacer (que las habrá, seguro), no te calientes la cabeza: delégalas o coopera con gente que sepa hacerlas. No necesitas contratar a nadie ni ponerte a estudiar. No hay tiempo para eso. Hay cosas mejores que hacer siendo productivo.
# 4 No pierdas de vista que siempre hay un flujo natural de las cosas que te empuja y pone en el camino lo que necesitas. Cuando le indiques (le insinúes, si te da vergüenza) a la vida que estás dispuest@, que estás ahí, que quieres hacer cosas, ¡recibirás respuestas! Simplemente, abre los ojos y permanece despierto. Dormir es una actividad más bien nocturna.
# 5 Toma conciencia de algo muy simple: algunas actividades funcionan en modo automático o semi y otras no. Si quieres tiempo y libertad, ya sabes dónde escoger. Por regla general, si pones en marcha un servicio determinado tendrás que estar presente físicamente para prestarlo. Si creas un producto o varios es más probable que puedas automatizar el proceso. (Para aprender más acerca de actividades que funcionen en modo automático, ¡y con ejemplos!, no te lo pienses: aquí, o en este artículo sobre infoproductos).
# 6 Cuando hables de clientes, no te limites a quien pase por delante de ti. El mundo es muy grande y tiene más de 7.000 millones de personas. ¡Fíjate si tienes gente a quién venderle…!
En cualquier caso, para desarrollar más tu creatividad, aquí tienes 3 formas de obtener ideas de negocio.
Intenta divertirte, pasártelo bien, descubrir cosas, conocer personas, aprender lo que te interese… Esto no es un trabajo: es un juego, una diversión, un reto… Desdramatiza, no seas aburrid@, no pongas cara de pánico o terror absoluto porque todo es una agradable aventura.
En definitiva, crear tus propios productos o servicios es la primera respuesta a cómo ganar dinero y generar fuentes de ingreso. Pero si no obstante sientes que la vena creativa no es lo tuyo y no estás para inventos, pues no problem, don’t wory, pasa al siguiente punto:
# 2 Cómo conseguir dinero promocionando productos de otros
Si no quieres crear, lo dicho: ¡que creen otros!, no pasa nada.
Ofrecer los productos o servicios de personas diferentes también es una fantástica solución para conseguir ingresos de forma cómoda y sencilla.
Puedes llevarlo a cabo tanto en modo físico, presencial, como se ha hecho toda la vida, o en forma on line, a través de negocios por Internet. Se llama marketing de afiliación, y, en cualquiera de los casos, es una manera de emprender con la que por supuesto puedes alcanzar el éxito. Si quieres aprender más acerca de esta técnica (sobre todo si eres principiante), puedes leer este artículo: estrategias de marketing de afiliación para novatos.
¿Ventajas? No arriesgas pensando si el producto funcionará o no, porque ya lo está haciendo, vas sobre seguro.
¿Inconvenientes? Los beneficios por unidad son menores que si vendieras un producto tuyo. Pero no te engañes, en realidad hay truco: ¿qué prefieres vender: 10 unidades a 5 o 100 unidades a 1? Haz cuentas. Pues eso.
# 3 Cómo hacer dinero invirtiendo
Y llegando al final nos encontramos con que una vez que empiezas a obtener tus ingresos y a hacer dinero, el siguiente paso consiste en poner el dinero a trabajar para ti, hacer que crezca, hacer que genere más dinero y no ahorrarlo simplemente (por ejemplo, apalancándote y beneficiándote con estrategias de interés compuesto, es decir utilizando la inteligencia financiera y la mente y el pensamiento de forma creativa).
Aquí tienes 5 posibilidades:
# 1 Invertir en empresas de otros. Tienes dinero, no quieres crear ninguna empresa, puedes invertir en las de otros. Una aportación y un porcentaje/participación en la misma.
# 2 Crowdfunding. ¿Qué es? Participación colectiva, junto con otros, en proyectos de terceros, por ejemplo el crowdfunding inmobiliario.
# 3 Préstamos a otros. El dinero que ganes, a su vez, se lo puedes prestar a otros a cambio de un interés determinado. Nadie ha dicho que un particular no pueda actuar como banco. Una modalidad de este supuesto es el crowdlending.
# 4 Otras posibilidades para las que quizá requieras un poco más de formación. Por ejemplo invertir en bolsa para obtener plusvalías, generación de dividendos en mercados de valores, instrumentos de deuda, etc.
# 5 Plataformas on line de inversión pasiva automatizada. Esta es la forma más sencilla y cómoda, adaptada además a tu perfil de riesgo. Puedes hacerlo, por ejemplo, en Indexa.
No olvides, en cualquier caso, que la inversión de dinero puede hacerse cuando nos sobra y, por ejemplo, no tenemos deudas ni riesgo de caer en ningún tipo de insolvencia.
Una vez creado el dinero, ¿qué hacer? Poner el dinero a trabajar para ti.
En definitiva, y resumiendo:
- Puedes convertirte en el creador o la creadora que ya eres y producir tus propios productos,
- comercializar los de otros e
- invertir el dinero obtenido en conseguir más.
¿Te parecen suficientes maneras de hacer dinero y crear fuentes de ingreso?
Esto no denota ninguna obsesión por el dinero. Es simplemente un juego en el que te dedicas a hacer cosas, a crear y al mismo tiempo obtener beneficios. Es una agradable actividad, puedo asegurártelo, así que, si estás cansado de trabajar en cosas aburridas, apúntate al juego y diviértete. Además, de cara al futuro económico que nos espera – y al futuro de las pensiones de jubilación -, puedes convertir todo esto en tu profesión del futuro.
Cuídate mucho.
ANEXO. 50 INGRESOS PASIVOS
Recuerda llevarte gratis, si todavía no lo tienes, este ebook que ya han descargado más de 60.000 personas.
hola soy tawi me gusto mucho el articulo me parece k muchos contenidos excelente para mejorar nuestra libertad financiera y poder salir de las deudas las cuales lo tienen muy estrezados de no saber como salir de ellas .
es importante estar muy pendiente de estudiar todo lo referente a la libertad financiera muchas gracias por compartir sus conocimientos al respeto
Agustín, realmente me gustó mucho tu artículo! Tienes el don para transmitir ideas complejas con gran facilidad, haciendo que sean fáciles de entender. Muchas gracias por esos consejos que seguramente serán de bendición para muchas personas, cómo lo han sido para mí.
En mi caso, soy escritor y estoy decidido a ganarme la vida escribiendo; sin embargo, he tenido muchos problemas para lograrlo. Por favor, escríbeme a xxxxxxxxxxxxxxxx
Necesito tus consejos.
Gracias hermano y que Dios te bendiga. Atentamente, Carlos Sánchez, Venezuela.
Hola Carlos, muchas gracias por tus palabras, me alegra sinceramente que te guste lo que escribo.
Desgraciadamemnte, no presto servicios de consultorías o mentorings particulares, por lo que no puedo escribirte personalmente, lo siento; no puedo dedicarme a ello por ausencia de tiempo y otros factores. En el blog, sin embargo, estoy convencido de que tienes infinidad de artículos y tutoriales a los que puedes acceder gratuitamente.
Un abrazo y mucha suerte con tus escritos.
Muchas gracias Agustín Grau,
A cabo de leer tu escrito , y me cambié de ver el dinero de otra manera .
El dinero está ahí , y hay para todos solo hay que salir a buscarlos
De una manera o de otra
Me gustaría conocer más cosas y es un encanto
Un cordial saludo
Muchas gracias
Gracias a ti, Mohamed, me alegro que te haya gustado el artículo.
La mayoría de la gente ve el dinero como un bien escaso por el que hay que pelear. Eso, sin embargo, es partir de una conciencia de escasez que dificulta la abundancia.
Me alegro que te guste mi visión. Un abrazo.
Plataformas de inversión pasiva, MAS ADAPTADAS A TU NIVEL DE RIESGO.
Tócatelos…..pero si no dura una más de 8 meses abierta antes de que las tumben….estafas todas
Hola Gerundio. Deberías lavarte un poquito la boca con lejía para no decir palabras feas ni cosas que no sean verdad.
Hola buenas
Pues buenas, qué feliz se te ve ????.
Me encanto la información esto me ayuda a superar me y seguir con mis proyectos.
Gracias.
Muy interesante toda la información de como ganar dinero.
Gracias.
Excelente y muy completa toda esta información, la verdad hace días estaba buscando ideas para ganar dinero desde casa y tu información es genial…
muchísimas gracias. Empezaré ya mismo y así conseguiré lo que deseo..
MUCHAS gracias…
Gracias a ti, Luis.
Excelente artículo Agustín. Necesito poner tus consejos en práctica pero YA!
Muchas gracias 🙂
Si bien se puede generar ingresos incluso sin tener productos propios, creo que a la larga es una forma factible de negocio, porque es mejor no depender de sistemas o plataformas con condiciones que quizás al principio se esté de acuerdo pero luego no.
Correcto, José. Gracias por tu comentario.
Muchas gracias por los consejos los tengo que aplicar sí o sí.
Un saludo.
Gracias a ti, Sara.
Genial el post , me gusto leerlo
Gracias, Pedro.
Buen post , saldre a buscar el dinero , que ya veo que esta presente por todas partes , y cada dia al evolucionar internet parace que mas
Gracias, Guillermo. Efectivamente, dinero siempre hay, tan solo hay que conocerlas reglas para acercarse a él.
Un abrazo.
genial el post
Gracias.
Muchas gracias por el artículo.
Hola, este artículo es tan útil para mí…
Buen trabajo y gracias!!!
Gracias a ti.
De las 3 soluciones para hacer dinero que propones, yo hago estoy en la primera; es decir, generar dinero con mis propios servicios. Aunque tengo en el punto de mira nuevos proyectos para crear fuentes de ingresos pasivos. Gracias por el artículo.
Bueno, Antonio, poco a poco… Estoy seguro de que podrás crear esas fuentes de ingresos pasivos automatizando o sistematizando algunos de tus servicios.
Saludos.
Tengo un montón de consejos útiles sobre hacer dinero en línea de este artículo. Muchísimas gracias!
Gracias a ti.
Woow que buen blog my simple y directo, me llevare de tu consejos.
Muchas gracias, Miguel Alejandro.
Muy buen articulo la verdad que voy a aplicarlo, otra forma de ganar dinero y generar buenos ingresos es (eliminado), una pagina donde te pagan por ver anuncios o alquilas personal para que trabajen por ti muy buen sitio lo recomiendo
Gracias, Alejandro. He eliminado el enlace que has puesto porque no tengo permitido hacer spam.
Saludos.
Cómo bien dices Agustin es un tema de tener paciencia y dedicar tiempo. Es como otro trabajo lo que pasa que puedes hacerlo desde casa. Muy buena recopilación, no conocía tu blog y a través de otro que recomendaba este post te he conocido. Desde hoy tienes un seguidor más. Un abrazo.
Muchas gracias.
Hola Agustin! Que post más completo me ha ayudado a entender tu forma de hacer dinero en internet. Yo llevo desde el 2015 ganandome la vida con el ordenador y me parece una suerte, ya que esto me permite tener mis propios horarios y trabajr desde donde quiera. Un saludo y gracias.
Gracias Daniel, así es. Libertad de horarios y de movimientos.
Mucha suerte con tu proyecto.
Me llamo Dailyn contreras González y soy técnica en contabilidad que es lo que másyo se hacer
Pues genial, Dailyn. Mucha suerte para generar esos ingresos!
Buenas tardes,
Soy nuevo, estoy intentando salir de deudas sin pedir prestamos, espero que las estrategias que comparten me puedan ayudar.
Saludos.
Marvin Gutierrez
Guatemala
Hola Marvin, seguro que sí.
Está muy bien salir de deudas sin pedir préstamos, de hecho sería contraproducente que para evitar algo siguieras haciendo lo mismo. Lo ideal sería generar los ingresos para pagar esas deudas.
Un abrazo.
Hola, las motivaciones que he leído realmente influyen en mi forma de pensar, ahora bien, cómo puedo generar dinero ó ingresos si no tengo capital, lo que poseo son deudas diversas y no tengo empleo?
Esperaré la respuesta, por favor.
Hola, para generar dinero no hace falta estar libre de deudas o poseer un empleo, de hecho éste último casi podría ser un inconveniente.
La opción 2 de las que se comentan en el artículo trata de promocionar productos de otros, y eso no requiere de inversión.
Saludos.
Agustin motivante a la accion. Vender productos de otros es muy buen consejo. Felicitaciones
Gracias Pablo. Mucha suerte!
Enhorabuena Agustin! El articulo es maravilloso y de gran valor ya que aplica tecnicas que cualquiera lo puede hacer sin muchos conocimientos previos.. Un saludo
Me alegro que te guste, Mihai.
Saludos.
Excelente artículo y buenísimas recomendaciones a tener en cuenta.
Gracias, me alegro que te haya gustado.
Hola Agustín. Felicidades por tu post. Muy informativo, inspirador y motivador, como siempre. Veo que ya es de hace un tiempo (llegué a el por un twit o un retweet que ví ahora), pero nunca es tarde para una felicitación. Me siento identificado con este post, ya que yo me encuentro desarrollando una start up, cuyo producto consiste en una plataforma que pretende comunicar la oferta y la demanda (la que se pueda) del turismo de salud a nivel internacional, cuyos ingresos vendrían por publicidad y derivación de tráfico a las webs de los proveedores (un modelo similar a Kayak). También estoy empezando mi blog personal, de opinión, sobre los temas que me gustan, en el que por cierto te menciono en mi primer post, ya que me inspiré en uno de tu blog para hacer algo similar 😉
Espero que no te importe. Te dejo la dirección en el campo «sitio web»
Un saludo!!
Hola Alberto, cómo va a importarme, por Dios, si yo también me inspiré en otro, que se inspiró en otro…
Es muy interesante lo que cuentas de tu idea de startup, ojalá te vaya bien, la verdad es que suena con mucho sentido. Mucha suerte. La verdad es que crear cosas, sobre todo si no hay que invertir mucho dinero, es muy excitante.
Pues lo dicho, ¡mucha suerte!
Bravo Agustin!! Gracias..
Gracias a ti, Fernando.
OK
hola agustín.
En lo personal la idea de ver la vida como un juego que tiene principios y leyes es buenísima,aunque eso si cuando se trata de invertir dinero se ocupa un buen entrenamiento que en principio no es cómodo cuando
uno estaba muy agusto en la zona de comodidad y rutina diaria.
por ahora estoy en un delicado proceso de transición en mi vida,ya que no cuento con los medios y recursos necesarios para invertir,sin embargo,no me dare por vencido en mi entrenamiento ya que quiero auto denominarme el inversionista audaz.
muchisimas gracias por tu definición y aclaración en este campo agustín ya que para mi no cualquier hijo de vecino puede venir y hablar con propiedad sobre el tema.
saludos
Juan, te deseo mucha suerte en tu proceso de transición personal (ya nos contarás). Abandonar la zona de confort no es fácil, pero recuerda que fuera está la libertad. Yo también estoy muy cómodo en mi sofá, pero claro, no me voy a pasar toda la vida ahí.
Cuando dices que no cuentas con los medios y recursos necesarios para invertir, ahí quizá discrepe un poquito. No creo que haga falta dinero (o al menos, mucho dinero) para hacer muchísimas actividades que nos den rentabilidad y nos abran las puertas a un futuro más prometedor. En el e book de 50 ingresos pasivos que puedes descargarte en esta web (no sé si lo tendrás) vienen muchas ideas en ese sentido. Ideas practicas y concretas. Puedes empezar cosas aunque no tengas dinero o muy poco.
En cualquier caso, un abrazo y suerte!!
Hola Agustin
Con este post podemos concluir definitivamente que “El dinero está hecho, solo hay que salir a buscarlo”.
Ese dinero esta en las necesidades y deseos de todas las personas que nos rodean.
Soy muy partidario del mindset, haz lo que te gusta, el dinero vendrá solo.
Excelente Post.
Es verdad, Camilo, el dinero está ahí y hay para todos. Cuando te alineas con tus propósitos y con la vida, el dinero aparece. Gracias por tu aportación.
Hola, Agustín:
Valoro cada post que publicas. Traes buenas enseñanzas para mejorar.
Tengo dos pasiones: leer y escribir. Inicié mi blog para aplicar mi primera pasión y por añadidura sigo haciendo la segunda. El hábito de leer enriquece el hábito de escribir. Para no salirme más del tema del post, acabas de generarme una buena idea que combina las dos para generar ingresos. Mi blog será el vehículo. Ya te contaré que resultó finalmente.
Saludos.
Pues qué fantástico, Maryory, que te haya surgido alguna inspiración.
Dices que tus dos pasiones son leer y escribir. Te entiendo porque soy igual que tú, y al respecto te digo que cuanto más leas más inspiración recibirás y mejor escribirás. Yo muchas veces cuando leo cosas me vienen un montón de ideas y tengo que ir corriendo a apuntarlas.
Felicidades por tu blog ¡y te animo a seguir!
Gracias Agustín por estas recomendaciones.
La verdad es que vamos muy a rastras por el dinero, creencias limitantes, pensamientos que nos imponen los demás, las noticias y las tarjetas black… ¡Parece que el dinero es malo! Y tienes razón, el dinero no es más que un medio.
Muy buen resumen de las estrategias para «hacer las paces». ¡Me las apunto!
Un saludo.
Gracias, Ana. Me da mucho gusto verte por aquí.
Es verdad que muchas personas sienten animadversión y hasta odio hacia el dinero, principalmente por las malas historias que se oyen por ahí. Pero que alguien haga mal uso de algo no significa que ese algo sea malo.
El dinero no es más que una energía, como la eléctrica. ¿Eso es malo, bueno? Ni bueno, ni malo, dependerá del uso que le des.
Animo a todo el mundo a visitar tu blog para estar más presente y consciente de todo.
Un abrazo.
Excelente
Te felicito Agustín, me encanta como cierras esta entrada. Leer cada post tuyo es una buena dosis de motivación para mi. Me he tomado la libertad de citar las palabras que más me han gustado:
«Es simplemente un juego en el que nos dedicamos a hacer cosas, a crear y al mismo tiempo obtener beneficios. Es una agradable actividad, puedo asegurártelo, así que, si estás cansado de trabajar en cosas aburridas, apúntate al juego y vamos a divertirnos.»
Gracias, Miguel Angel. Ya sabes que valoro mucho tus palabras.
Y es verdad que todo es un juego. Estamos acostumbrados a darle mucha trascendencia a las cosas y creo que hay que restarle dramatismo. La vida es un juego, una aventura, una diversión. ¿Alguien dijo que había que sufrir, está escrito en algún sitio, hay alguna ley que lo diga?
Tuve un maestro que cuando oía algo que le sacaba de quicio decía que él no había participado en ese acuerdo y por lo tanto no estaba obligado a seguirlo ni a compartirlo. Y hacía y pensaba como queria.
Yo soy igual. Un abrazo.
Yo también un abrazo
Me encanta la mentalidad abierta que tienes