El miedo, ese sentimiento tan dañino, nos bloquea y anula para no actuar.
Un día mi sobrina pequeña me dijo que no quería ir al baño sola porque tenía miedo de las sirenas (no me preguntéis porqué: evidentemente yo tampoco lo entiendo). Después de explicarle que las sirenas no eran malas, y que en cualquier caso no solían encontrarse en los baños, me preguntó por qué los mayores nunca tenían miedo.
Le expliqué alguna cosita que su intelecto pudiera digerir para tranquilizarla, pero no le dije una gran verdad: que los mayores no siempre están exentos de miedos, al contrario, que en los mayores habitan muchos miedos, aunque éstos sean distintos de los de los niños.
¿Y qué es el miedo? El miedo es la anticipación de un hipotético resultado negativo. Es decir, ante una situación nos imaginamos la peor de las posibilidades, la damos por hecha, por realizada, nos bloqueamos y nos ponemos de los nervios.
Lo peor del miedo es que te impide vivir la experiencia (es decir, te impide crear la experiencia) y te impide experimentar el hipotético resultado positivo de la experiencia. En definitiva, te impide vivir y te ofrece una fantástica excusa para permanecer al margen de todo, para evitarte el contacto con la vida. Para evitarte vivir. Para evitar auto superarte.
El miedo es el enemigo de la vida - ¡Compártelo!
El miedo es el enemigo de la vida - ¡Compártelo!
El miedo no se puede evitar, tan sólo se puede atravesar. Es decir, si tu cuerpo o tu mente sienten miedo, experimentan miedo, no puedes impedirlo sin más, no puedes ordenarle que se vaya, como si fuera algo que tuviera entidad propia. Tan sólo puedes atravesarlo, es decir, actuar como si no existiera, actuar al margen de él. En definitiva: ACTUAR.
No puedes dejar que el miedo te gane la partida. Entiende que es tan solo un sentimiento, y los sentimientos, hasta ahora no han matado a nadie.
También puede interesarte
The following two tabs change content below.

Escritor, formador y emprendedor. Hablo de libertad financiera, ingresos pasivos, infoproductos, crecimiento personal, talento y conocimiento. Me encantaría ayudarte a llegar a ese lugar en el que eres realmente tú y puedes generar riqueza. Mi lema: somos creadores, somos libres. También: libertad personal + libertad financiera = libertad total. (Si no quieres perderte nada, te invito a formar parte de la comunidad aquí).
Latest posts by Agustín Grau (see all)
- Los 3 flechazos infalibles del naming para enamorar a tus clientes - 26 noviembre, 2019
- Bienvenid@ a la zona de confort - 19 noviembre, 2019
- Indexa Capital. Tutorial y completa guía sobre esta plataforma de inversiones automatizadas - 12 noviembre, 2019
Me encanta tu forma de escribir.Efectivamente pienso que todo el mundo tiene sus miedos.Y que hay que lanzarse para superarlos.A mi me lo ha hecho comprender mi hija Andrea.Pienso que por el momento has vencido bastantes obstaculos.Yahora con tu niña tienes la recompensa.Te deseo lo mejor
Muchas gracias. me alegro que te guste y te inspire. Mucha suerte en tus proyectos.
Me gusta lo que escribes Agustin y te admiro como persona.Me encantaria tenerte en Facebook.Un abrazo para ti..Ibrahim y Sofia
Muchas gracias Brigitte. Nos agregamos en facebook. Un abrazo
Esta vez, aunque se trata de un artículo corto, relata una realidad como un templo.
Verlo así de un modo racional está muy bien, pero aprender a vivir en paralelo con el miedo es complicado, dado que es irracional.
Lo bueno, si breve, 2 veces bueno 😉
Un placer, como siempre.
Gracias, Alexis. Los artículos que escribía antes eran más cortos, éste ya tiene tiempo :).
Es cierto que la teoría siempre es mucho más fácil que la práctica, pero al menos conocerla es el punto de partida fundamental.
Cuídate y suerte con los miedos!